
Recurrente. Mundos Sutiles de Mirla Soto se inaugura en la Galería de Arte Nacional
En el texto de Marcedes Longobardi, el arte permite contemplar e interpretar el mundo desde una perspectiva única, lo que hace que la realidad se transforma y de alguna forma genera otras realidades y conceptos. Esta mirada no considera la realidad como algo definitivo o eterno; más bien, reconoce que la realidad se somete a un proceso de interpretación a través del ojo artístico. Es así como en Recurrente. Mundos Sutiles, exposición de la artista Mirla Soto (San Juan de Colón, 1970).
Continúa Mercedes Longobardi curadora de la muestra, comentando: Mirla Soto, a través de la pintura, representa realidades emocionales, simbólicas, espirituales que van más allá de lo meramente figurativo. La artista explora, investiga, coexiste con estos dos mundos, desde el macrocosmo (universo) hasta el microcosmo (el ser) y así, a través de su obra busca transmitir sensaciones y significados que van más allá de la realidad convencional.
Comentario Mirla Soto: “La exposición se viene trabajando desde hace 3 años, por ende, está realizada en varios momentos emotivos circunstanciales. La palabra Mundos Sutiles, encarna en mi trabajo, temas que para mí, siempre han sido motor fundamental de mi creación, como lo es la espiritualidad. Sin duda, es una exposición abstracta, pero que encontraré en ella: palabras, letras, frases, círculos y números, elementos que me aparecieron durante mi proceso de creación. Vale acotar, que cada una de las obras lleva una llave, que significa esta apertura o abertura a otros mundos, abrir y cerrar ciclos”.
La exposición además forma parte del Proyecto Artista al día en el Cinap, una oportunidad constante para exponer en la actualidad. Una iniciativa que se se basa en incentivar al artista activo en mantener su carpeta al día, al incluir material que genere a medida que participe en exposiciones u otras actividades relacionadas con su trayectoria artística. Desde este archivo documental se concibió el proyecto de Artista al Día en el Cinap; un programa museológico y museográfico, para que el creador muestre a través de una exposición su más reciente obra en los espacios del Cinap en la GAN.
Con este proyecto se desarrollan encuentros y reflexiones para que el equipo de la GAN (Galería de Arte Nacional) comprendiera la importancia de este tipo de propuestas y las diversas perspectivas documentales que ofrecen los expedientes de consultas a los que acceden los investigadores, estudiantes y público interesado. La actividad de enseñanza se volcó sobre los artistas, con el propósito de hacerles comprender la importancia de mantener al día los expedientes de sus trabajos y trayectoria, ya que estos son consultados con frecuencia y se hace necesario.
La inauguración de la exposición se realizará este próximo viernes 07 de marzo a las 2:00pm, la invitación es abierta al público y para más información de la exposición puedes conseguirla en las redes sociales @sotoarte en Instagram.